COMENTARIOS
Claudia Sevilla Flores
Modalidad en el uso didáctico del video
Gracias al avance de la tecnología los docentes tienen mas oportunidad para preparar el material para sus clases, esto a la ves va a ayudar a los alumnos a que aprendan y comprendan mas así como también a, mantenerlos atentos, para este proceso es necesario que los profesores se informen sobre el avance de la tecnología para que sepan como utilizar estos materiales.
Criterios para la utilización didáctica del video
Los videos que son elegidos para presentarlos en clase deben estar en buenas condiciones así como las imágenes clara, el movimiento de estas, sonido claras, etc., sobre todo hay que tener presente que cualquier video o programa debe ser bien elegido para lograr los objetivos planteados.
Funciones del video en la enseñanza
Existen diferentes tipos de videos los cuales debemos conocer y saber en que momento hacer uso de ellos, ya que la mala utilización puede crear confusiones en los alumnos para esto se debe elegir el video de acuerdo a la materia que se este impartiendo.
Utilización de un video en clase
El ser humano debe ser capacitado para hacer un buen uso de la tecnología y sobre todo de los programas que se nos ofrecen, por tal motivo los profesores deben buscar diferentes métodos para enseñarles a sus alumnos, para esto debe conocer cual es la forma en que se les facilita a los estudiantes para así mejorar en su forma de aprender.
El video como soporte para el autoaprendizaje
El video para el autoaprendizaje permite que los alumnos puedan comprender con mas facilidad y sobre todo si no lograron comprender pueden volver hacer uso de este. Otra ventaja es que se puede hacer uso de los videos en cualquier momento sin necesidad de que el profesor este presente, y si el alumno no logra comprender entonces el docente podrá explicar el tema.
Yazmín Galicia
Modalidades en el uso didáctico del vídeo: Existen diversos medios que el docente puede utilizar como medio didáctico para lograr un aprendizaje eficaz en los alumnos, para eso hay que tener presente que se va a presentar a los alumnos y como va a ser presentado, este debe se ser de acuerdo a la edad de los alumnos, así como a las características de grupo.
Criterios para la utilización didáctica del vídeo: al elegir el video que va a ser presentado se tiene que buscar que sea de buena calidad, para esto se debe tomar en cuenta la claridad en las imágenes, la banda sonora, el color, al igual que los contenidos sean adecuados a los propósitos que se buscan. De esta manera será atractivo para el alumno y prestara mayor atención a los videos que le sean presentados.
Funciones del vídeo en la enseñanza: Los videos pueden ser utilizados para diferentes finalidades, entre ellos se encuentran los videos informativos, instructivos, motivadores, evaluadores, investigadores, etc. En el caso de la educación su selección y uso debe ser más vigilada y controlado ya que este se debe adecuar a las finalidades y objetivos que plantea el tema que se va a abordar. El buen uso del video nos permite hacer de este instrumento un medio para facilitar el aprendizaje.
Utilización de un vídeo en clase: Generalmente los docentes no explotan al máximo los recursos tecnológicos existentes, algunas veces porque no lo saben utilizar como es el caso de enciclopedia, u otras veces porque son maestros tradicionalistas que no se interesan por despertar el interés del alumno y lograr así un aprendizaje significativo, por ello los profesores deben de estar en constante actualización para que sean capaces de combinar sus experiencias con los recursos tecnológicos y encuentren la manera correcta de utilizar este medio en clase.
El vídeo como soporte para el autoaprendizaje: El video para el autoaprendizaje respecto al uso de otros medios permite practicar otras técnicas de aprendizaje, no exige mucho trabajo al profesorado y es pertinente en muchas situaciones como la organización de ventajosas actividades con alumnos, además puede ser empleado sin profesor y fuera de la escuela, ya que es fácil de consultar, clara y útil. Su uso motiva y despierta el interés de los alumnos cuando sus contenidos son de forma organizada y bien estructurada.
Ana Ramírez Segura
Modalidades en el uso didáctico del vídeo.
El video es un material que puede ser utilizado de muy diversas formas, es por ello que se deberá aprovechar esta variedad para atraer la atención de los alumnos las aulas facilitando también la comprensión y retención del mismo .
Criterios para la utilización didáctica del vídeo.
Aunque parezca fácil el utilizar un video, es necesario realizar una planeación eficiente y eficaz para provocar en los alumnos un verdadero interés por los videos, así como un verdadero aprendizaje que posteriormente pueda llevar a la práctica. Además se deben considerar las características del video para adecuarlo a la edad del alumno y al medio en el que se trabaja
Funciones del vídeo en la enseñanza.
Es importante el uso de diversos materiales didácticos para lograr un efectivo proceso de enseñanza-aprendizaje, es por ello que los videos no solo resultan interesantes para el alumnado sino que ayudan a reforzar los conocimientos del alumno de manera más interactiva, con imágenes, sonidos y ciertos efectos que además le ayudan a desarrollar sus habilidades y capacidades.
Utilización de un vídeo en clase.
Como se mencionó anteriormente el video es un recurso bastante interesante, por lo que debemos aprovecharlo al máximo y adecuadamente para lograr los verdaderos objetivos que se pretenden con la utilización de un video. Por lo tanto será necesario utilizar un video siguiendo un procedimiento adecuado y con fines precisos para con ello lograr aprendizajes significativos en los educandos.
El vídeo como soporte para el autoaprendizaje.
El autoaprendizaje es una de las muchas ventajas que puede ofrecer un video pues los estudiantes pueden, ya sea reforzar algún aprendizaje, o bien aprender algo nuevo con la instrucción que proporciona un video, pues existe una basta variedad de materias de gran interés para los estudiantes que pueden utilizar en cualquier lugar en donde se tenga al alcance lo adecuado para reproducirlo.
TERESA HERNANDEZ FLORES
MODALIDADES EN EL USO DIDACTICO DEL VIDEO.
Los principales objetivos, son que contengan un tiempo idóneo, elementos simbólicos y que este sea progresivo, en lo que concierne al proceso de transmisión de conocimientos, pueden ser informática, instructiva, motivadora etc., estos ayudan a generar un aprendizaje, claro que si son presentados de una manera adecuada.
CRITERIOS PARA LA UTILIZACION DIDACTICA DEL VIDEO.
Los criterios esenciales son el sonido, imagen ya sea fija, almacenamiento, movimiento y aspectos técnicos, sin embargo el video debe de ser de gran calidad en tos los aspectos posibles.
FUNCIONES DEL VIDEO EN LA ENSEÑANZA.
Las funciones de un video concierne las dimensiones, tipología, funciones, ventajas, evaluación y fases, las funciones de un video en la enseñanza son muy importantes, ya que se pueden utilizar videos para dar una clase, solo es un apoyo y no hay que abusar de su uso.
UTILIZACION DE UN VIDEO EN CLASE.
Este debe ser un apoyo para el docente a la ahora que da una clase, pero el debe manejarlo adecuadamente, este debe ser de acuerdo al contexto, debe estar claro por supuesto que tenga calidad el video en todos los aspectos, se debe explotar al máximo estos recursos que son muy útiles para el docente.
EL VIDEO COMO SOPORTE PARA EL AUTOAPRENDIZAJE.
Se puede decir que el alumno es responsable de su propio aprendizaje y es un medio útil y claro para el alumno, todo depende de cómo se utilicé, el mismo analiza y revisa el video, para él es un gran soporte y genera nuevos conocimientos.
Modalidad en el uso didáctico del video
Gracias al avance de la tecnología los docentes tienen mas oportunidad para preparar el material para sus clases, esto a la ves va a ayudar a los alumnos a que aprendan y comprendan mas así como también a, mantenerlos atentos, para este proceso es necesario que los profesores se informen sobre el avance de la tecnología para que sepan como utilizar estos materiales.
Criterios para la utilización didáctica del video
Los videos que son elegidos para presentarlos en clase deben estar en buenas condiciones así como las imágenes clara, el movimiento de estas, sonido claras, etc., sobre todo hay que tener presente que cualquier video o programa debe ser bien elegido para lograr los objetivos planteados.
Funciones del video en la enseñanza
Existen diferentes tipos de videos los cuales debemos conocer y saber en que momento hacer uso de ellos, ya que la mala utilización puede crear confusiones en los alumnos para esto se debe elegir el video de acuerdo a la materia que se este impartiendo.
Utilización de un video en clase
El ser humano debe ser capacitado para hacer un buen uso de la tecnología y sobre todo de los programas que se nos ofrecen, por tal motivo los profesores deben buscar diferentes métodos para enseñarles a sus alumnos, para esto debe conocer cual es la forma en que se les facilita a los estudiantes para así mejorar en su forma de aprender.
El video como soporte para el autoaprendizaje
El video para el autoaprendizaje permite que los alumnos puedan comprender con mas facilidad y sobre todo si no lograron comprender pueden volver hacer uso de este. Otra ventaja es que se puede hacer uso de los videos en cualquier momento sin necesidad de que el profesor este presente, y si el alumno no logra comprender entonces el docente podrá explicar el tema.
Yazmín Galicia
Modalidades en el uso didáctico del vídeo: Existen diversos medios que el docente puede utilizar como medio didáctico para lograr un aprendizaje eficaz en los alumnos, para eso hay que tener presente que se va a presentar a los alumnos y como va a ser presentado, este debe se ser de acuerdo a la edad de los alumnos, así como a las características de grupo.
Criterios para la utilización didáctica del vídeo: al elegir el video que va a ser presentado se tiene que buscar que sea de buena calidad, para esto se debe tomar en cuenta la claridad en las imágenes, la banda sonora, el color, al igual que los contenidos sean adecuados a los propósitos que se buscan. De esta manera será atractivo para el alumno y prestara mayor atención a los videos que le sean presentados.
Funciones del vídeo en la enseñanza: Los videos pueden ser utilizados para diferentes finalidades, entre ellos se encuentran los videos informativos, instructivos, motivadores, evaluadores, investigadores, etc. En el caso de la educación su selección y uso debe ser más vigilada y controlado ya que este se debe adecuar a las finalidades y objetivos que plantea el tema que se va a abordar. El buen uso del video nos permite hacer de este instrumento un medio para facilitar el aprendizaje.
Utilización de un vídeo en clase: Generalmente los docentes no explotan al máximo los recursos tecnológicos existentes, algunas veces porque no lo saben utilizar como es el caso de enciclopedia, u otras veces porque son maestros tradicionalistas que no se interesan por despertar el interés del alumno y lograr así un aprendizaje significativo, por ello los profesores deben de estar en constante actualización para que sean capaces de combinar sus experiencias con los recursos tecnológicos y encuentren la manera correcta de utilizar este medio en clase.
El vídeo como soporte para el autoaprendizaje: El video para el autoaprendizaje respecto al uso de otros medios permite practicar otras técnicas de aprendizaje, no exige mucho trabajo al profesorado y es pertinente en muchas situaciones como la organización de ventajosas actividades con alumnos, además puede ser empleado sin profesor y fuera de la escuela, ya que es fácil de consultar, clara y útil. Su uso motiva y despierta el interés de los alumnos cuando sus contenidos son de forma organizada y bien estructurada.
Ana Ramírez Segura
Modalidades en el uso didáctico del vídeo.
El video es un material que puede ser utilizado de muy diversas formas, es por ello que se deberá aprovechar esta variedad para atraer la atención de los alumnos las aulas facilitando también la comprensión y retención del mismo .
Criterios para la utilización didáctica del vídeo.
Aunque parezca fácil el utilizar un video, es necesario realizar una planeación eficiente y eficaz para provocar en los alumnos un verdadero interés por los videos, así como un verdadero aprendizaje que posteriormente pueda llevar a la práctica. Además se deben considerar las características del video para adecuarlo a la edad del alumno y al medio en el que se trabaja
Funciones del vídeo en la enseñanza.
Es importante el uso de diversos materiales didácticos para lograr un efectivo proceso de enseñanza-aprendizaje, es por ello que los videos no solo resultan interesantes para el alumnado sino que ayudan a reforzar los conocimientos del alumno de manera más interactiva, con imágenes, sonidos y ciertos efectos que además le ayudan a desarrollar sus habilidades y capacidades.
Utilización de un vídeo en clase.
Como se mencionó anteriormente el video es un recurso bastante interesante, por lo que debemos aprovecharlo al máximo y adecuadamente para lograr los verdaderos objetivos que se pretenden con la utilización de un video. Por lo tanto será necesario utilizar un video siguiendo un procedimiento adecuado y con fines precisos para con ello lograr aprendizajes significativos en los educandos.
El vídeo como soporte para el autoaprendizaje.
El autoaprendizaje es una de las muchas ventajas que puede ofrecer un video pues los estudiantes pueden, ya sea reforzar algún aprendizaje, o bien aprender algo nuevo con la instrucción que proporciona un video, pues existe una basta variedad de materias de gran interés para los estudiantes que pueden utilizar en cualquier lugar en donde se tenga al alcance lo adecuado para reproducirlo.
TERESA HERNANDEZ FLORES
MODALIDADES EN EL USO DIDACTICO DEL VIDEO.
Los principales objetivos, son que contengan un tiempo idóneo, elementos simbólicos y que este sea progresivo, en lo que concierne al proceso de transmisión de conocimientos, pueden ser informática, instructiva, motivadora etc., estos ayudan a generar un aprendizaje, claro que si son presentados de una manera adecuada.
CRITERIOS PARA LA UTILIZACION DIDACTICA DEL VIDEO.
Los criterios esenciales son el sonido, imagen ya sea fija, almacenamiento, movimiento y aspectos técnicos, sin embargo el video debe de ser de gran calidad en tos los aspectos posibles.
FUNCIONES DEL VIDEO EN LA ENSEÑANZA.
Las funciones de un video concierne las dimensiones, tipología, funciones, ventajas, evaluación y fases, las funciones de un video en la enseñanza son muy importantes, ya que se pueden utilizar videos para dar una clase, solo es un apoyo y no hay que abusar de su uso.
UTILIZACION DE UN VIDEO EN CLASE.
Este debe ser un apoyo para el docente a la ahora que da una clase, pero el debe manejarlo adecuadamente, este debe ser de acuerdo al contexto, debe estar claro por supuesto que tenga calidad el video en todos los aspectos, se debe explotar al máximo estos recursos que son muy útiles para el docente.
EL VIDEO COMO SOPORTE PARA EL AUTOAPRENDIZAJE.
Se puede decir que el alumno es responsable de su propio aprendizaje y es un medio útil y claro para el alumno, todo depende de cómo se utilicé, el mismo analiza y revisa el video, para él es un gran soporte y genera nuevos conocimientos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario